Vistas de página en total

domingo, 7 de octubre de 2012


Las cinco enfermedades más peligrosas de trasmisión sexual
son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto ,durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral, Otra manera es mediante  la sangre por el uso de jeringuillas , durante el embarazo; es decir, de la madre al hijo.









Dr. Elsa Parras Saavedra, gineco obstetra 
de la red de salud del      municipio de Machala




Elsa parras Saavedra gineco obstetra de la red de salud del municipio de Machala  indico  cuales son las 5 enfermedades mas reincidentes en la provincia de el oro
Sífilis: esta enfermedad se contrae a través de las relaciones sexuales, es ocasionada  por la bacteria Treponema pallidum, esta se desarrolla mas en las partes húmedas del cuerpo  como son  los genitales, boca y ano. Entre los síntomas encontramos aparición de llagas en  las manos y pies en algunas ocasiones en todo el cuerpo, fiebre leve, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello.

Gonorrea: es una enfermedad infecciosa, esta  se da por medio de  relaciones sexuales con una persona infectada también por medio de los fluidos corporales así el hombre no eyacule La gonorrea también puede transmitirse, Los síntomas de esta enfermedad en el hombre es la sensación de ardor al orinar,  secreción amarillenta y verdosa. En la mujer  se dan síntomas muy leves como el dolor de vientre que en algunos casos son confundidos por los de las infecciones vaginales o de las vías urinarias.
Herpes: es una enfermedad de trasmisión sexual uno de los síntomas son unas vesículas que se presentan a nivel de los genitales, en el hombre se presentan al nivel del glande y en la mujer en la zona de la vagina. Estas llagas al reventarse llegan a producir dolor, ardor, picazón, prurito al nivel de la zona afectada produciendo dolor intenso

Virus de papiloma humano: Se transmite principalmente por vía sexual, aunque puede contagiarse también en piscinas, baños y saunas. Se presenta en la piel de las zonas genitales en forma de verrugas. Uno de  los síntomas más importantes que advierte la presencia del (vph) son irritaciones constantes en la entrada de la vagina con ardor y sensación de quemadura durante las relaciones sexuales.
En la mujer si la enfermedad no es tratada a tiempo  se va a desarrollar un cáncer cervico uterino a través de lesiones escamosas de las células endocervicales .
Los condilomas: Los condilomas son una de las  enfermedades de transmisión sexual que nos podemos pegar unos a otros por medio de las relaciones sexuales. Que se manifiesta a través de pequeñas verrugas que salen en los labios, en el interior de la vagina, en el glande del pene, en el ano o en las ingles, abundante dolores al nivel hipogástrico estos síntomas  aparece después de tres meses del contacto sexual.
Si los condilomas se cogen en su fase más temprana, el tratamiento es más sencillo. Se trata de eliminar las verrugas y administrar la medicación adecuada. Sí el proceso está ya avanzado el tratamiento va hacer mas prolongado. Para prevenir el cáncer cérvico uterino debemos realizar un examen citológico anual en la mujer.

Para prevenir todas estas enfermedades hay que tener relaciones sexuales seguras con protección tener conocimiento de ellas para tratarlas a tiempo en caso de contagio , hoy en día con el avance de las ciencias existen  vacunas que son aplicadas en la pubertad para en un futuro prevenir las enfermedades .

No hay comentarios:

Publicar un comentario