Vistas de página en total

domingo, 4 de enero de 2015

TIPS PARA LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS EN TWITTER

Lo primero que debes entender a la hora de crear contenido es el perfil del usuario que sigue a tu marca. Tener claro el tiempo que está dispuesto a dedicarle a una fanpage, cuenta, video o blog y cómo leerá o recibirá ese contenido. Recuerda que ninguna otra red social requiere que seas tan breve como esta. Para generar contenido de calidad y relevante, deberás entender muy bien cómo funciona el servicio y conocer su ecosistema. Tener tu propia cuenta y consumir información a través de ella te ayudará a ser fuerte en este punto.

Buenas prácticas para generar contenido en Twitter

Interactua con los seguidores. Muchas veces crear contenido se trata de interactuar, conversar y participar de los temas que a tus seguidores también le interesan.
Acorta URLs. Dejar algunos caracteres libres dará lugar a que puedan retweettear tus mensajes sin modificarlos o sin que se pierda el sentido de la frase
Diagrama tu contenido pero no lo limites. Como mencioné anteriormente, programar contenido puede ser práctico, pero no debes abusar. Twitter se caracteriza por ser una red social donde la actualidad, es la protagonista.
Brinda material exclusivo. Repetir de forma constante contenido que generamos en otras redes no aportará un gran valor a tus seguidores. Ofrecer, descuentos exclusivos, anunciar novedades o adelantar productos son algunas de las ideas mayormente implementadas para no caer en el “copy & paste”,
Re-escribe los titulares. Adapta los títulos de las notas para Twitter. En el caso de los periódicos o blogs, es bueno reformular los enunciados, abreviarlos y optimizarlos para expresar de la mejor manera la información en menos de 140 caracteres.