Vistas de página en total

domingo, 4 de enero de 2015

TIPS PARA LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS EN TWITTER

Lo primero que debes entender a la hora de crear contenido es el perfil del usuario que sigue a tu marca. Tener claro el tiempo que está dispuesto a dedicarle a una fanpage, cuenta, video o blog y cómo leerá o recibirá ese contenido. Recuerda que ninguna otra red social requiere que seas tan breve como esta. Para generar contenido de calidad y relevante, deberás entender muy bien cómo funciona el servicio y conocer su ecosistema. Tener tu propia cuenta y consumir información a través de ella te ayudará a ser fuerte en este punto.

Buenas prácticas para generar contenido en Twitter

Interactua con los seguidores. Muchas veces crear contenido se trata de interactuar, conversar y participar de los temas que a tus seguidores también le interesan.
Acorta URLs. Dejar algunos caracteres libres dará lugar a que puedan retweettear tus mensajes sin modificarlos o sin que se pierda el sentido de la frase
Diagrama tu contenido pero no lo limites. Como mencioné anteriormente, programar contenido puede ser práctico, pero no debes abusar. Twitter se caracteriza por ser una red social donde la actualidad, es la protagonista.
Brinda material exclusivo. Repetir de forma constante contenido que generamos en otras redes no aportará un gran valor a tus seguidores. Ofrecer, descuentos exclusivos, anunciar novedades o adelantar productos son algunas de las ideas mayormente implementadas para no caer en el “copy & paste”,
Re-escribe los titulares. Adapta los títulos de las notas para Twitter. En el caso de los periódicos o blogs, es bueno reformular los enunciados, abreviarlos y optimizarlos para expresar de la mejor manera la información en menos de 140 caracteres.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Que Es Un Community Manager


podemos definir al Community Manager  como la ejecución planificada del conjunto de tareas que hacen a la presencia de una empresa o institución en el ámbito de las redes sociales.

Un Community Manager o Social Media Manager es la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. Esta profesión se perfila dentro de las empresas que descubren que las conversaciones sociales en línea, son cada vez más relevantes y que necesitan un profesional que conozca sobre comunicación en línea, haciendo uso de los nuevos canales de comunicación a través de herramientas sociales.




el comunity manager se encarga de realizar:
  • Monitoreo
  • Respuesta
  • Difusión
  • Branding
  • Análisis
las características del Community Manager ideal?




Comunicación

Debe contar con la capacidad de transmitir los valores, las emociones y el estilo de la marca a través de los contenidos y mensajes que comparte con su comunidad. Todo esto sin cometer ningún error de ortografía ni gramática

Formación

 lo preferible es que tu Community Manager se haya formado o esté formándose en alguna de las siguientes áreas: Marketing, Comunicación, Publicidad o Relaciones Públicas.

Multitasking

En su tarea cotidiana (sobre todo en empresas de consumo masivo) el CM se verá inmerso en múltiples conversaciones y contenidos simultáneos, por lo cual resulta clave su capacidad de pasar de una cuenta a otra y de un tema a otro sin cometer errores, para no comprometer la imagen de tu marca.

Flexibilidad

Puede darse el caso que, ante una promoción especial, una crisis de reputación o porque la estrategia de comunicación de la empresa así lo requiere, el Community Manager deba estar disponible fuera de su horario de trabajo habitual para gestionar las redes sociales. Por lo cual la persona a cargo debe tener la flexibilidad necesariapara hacerlo.

Enfoque

El CM vive en las redes sociales y en internet, un ámbito que como todos sabemos está plagado de distracciones. Es por ello que para realizar su trabajo eficientemente, deberá mantener su capacidad de enfoque a tope.

Pasión

Por último, la labor diaria del Community Manager exige que sea un apasionado por las redes sociales y la comunicación en general ya que estará en contacto permanente con el público, lo cual demandará de él todo su esfuerzo y energía.


viernes, 5 de diciembre de 2014

Aspectos Negativos y Positivos De La Web 2.0

la web 2.0  Se trata de aplicaciones que generen colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. ha facilitado la comunicación entre personas por medio de la interacción que se da en ella , debido a la gran facilidad de compartir imágenes,vídeos y audios ya sea entre dos o mas personas que se encuentren en linea de todas partes del mundo.

la educación sea beneficiado de ella. debido a las diferentes plataformas y aplicaciones  que existen, esto beneficia a docentes y estudiantes ya que cuentan con nuevas maneras de impartir sus clases con una pedagógica dinámica y activa .







 Lo positivo de la web 2.0:
disponibilidad desde cualquier lugar
cuenta con multiplataformas
existe mayor rapidez al buscar información
 se obtiene información sin costo
facilita la comunicación entre persona y con el mundo


negativo:
vulneracion de los derechos de autor
cambios en las condiciones de uso
poca privacidad
se trasforma en costumbre y se forma parte de nuestra vida
adicción a las tecnologías
circula en la web mucha información falsa